Elaborado por Gilberto Aranguren Peraza
PARA SELECCIONAR EL TEMA
La reflexión como técnica para la toma
de decisiones.
Los
temas de investigación surgen de muchas maneras, para descubrirlos se requiere
una actitud reflexiva y una visión del alcance de los conocimientos que se
tienen acerca del tema y del manejo de los contenidos. La reflexión implica
descubrir el nivel de aceptación y de entusiasmo que tiene el autor por el
trabajo que quiere desarrollar. Para seleccionar un tema de investigación es importante tener seguridad de ello, ya que con ese tema y con todo lo que ello implique estarás conviviendo por mucho tiempo. La reflexión que se propone es sólo eso una reflexión o un acercamiento a la idea de investigación, al final es la propia persona en su conversación consigo mismo el que logra tomar la decisión definitiva.
Reflexión para la toma de decisiones
Primer
Paso: Elabora una lista de diez (10)
ideas o temas de tu interés para desarrollar como trabajo de investigación.
Segundo Paso: Después de haber seleccionado los temas, construye un cuadro como el que se señala a continuación:
|
La idea es novedosa
|
La idea contribuye a resolver un problema
|
Es una idea concreta y pertinente al área
de desarrollo profesional
|
Responde a los lineamientos de la
institución o universidad
|
Me hace sentir seguro y motivado
|
Se perciben muchas dificultades para su
realización
|
Total
|
||||||
Temas
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
|
|
1
|
0
|
1
|
0
|
1
|
0
|
1
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
|
1.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se recomienda colocar la puntuación que se
muestra dependiendo de la respuesta y al final totalizar los montos.
Tercer Paso: Selecciona las cuatro ideas o
temas que mayor puntuación lograron, en caso de que exista un número mayor de
ideas con puntuaciones altas (el caso del empate), aplica la siguiente
metodología con dichas ideas:
Realiza una evaluación de las ventajas y
limitaciones de las ideas o de los temas de investigación, haciendo uso del
siguiente cuadro comparativo.
|
|
|
A
|
B
|
|
Idea o tema de investigación
|
Ventajas de la idea o del tema(Señala las ventajas)
|
Limitaciones de la idea o del tema (Señala las desventajas)
|
Nº de Ventajas
|
Nº de Limitaciones
|
A - B
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tomarás en cuenta para la selección
definitiva de las ideas o temas, aquellas que al totalizar el número de
ventajas con el número de limitaciones resulte un número positivo. No considerarás aquellos con números negativo ni cero.
Luego de decidir cuáles son los cuatros temas
seleccionados (Puede ocurrir que en este instante ya tengas
decidido el tema a trabajar), aplica el siguiente proceso de selección:
|
Tema Nº 1
|
Tema Nº 2
|
Tema Nº 3
|
Tema Nº 4
|
||||
Categorías
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
Conozco textos, artículos, videos, u otros
recursos acerca del tema.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conozco los lugares (concretos o virtuales)
a los cuales puedo acceder para obtener información acerca del tema.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tengo material escrito acerca del tema.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conozco a expertos del tema o de la idea.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tengo facilidad para encontrar un tutor o
asesor que trabaje con el tema o la idea.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El tema que mayor puntuación alcanzó refleja,
de alguna manera, aceptación por parte tuya hacia dicha idea. En caso
que existan temas en situación de igual condición de puntuación, tienes elementos suficientes para decidir qué idea vas a desarrollar, esto sólo es una propuesta para contribuir
en la toma de decisiones en cuanto al tema a investigar.
Toda persona está en el derecho de asumir
aquel trabajo con que se sienta más identificado y seguro. Pero aún así es
importante tomar en cuenta la apreciación de los expertos o coordinadores del
área de trabajo de grado o de investigación de la institución donde se forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario